
Por minutos me encontre sumergida en un millón de fotos, ahogandome encontré esta. La salida.
La he elejido por ser diferente a las demás; Kishin Shinoyama (japonés), se caracteriza por fotografiar cuerpos desnudos, perfectos y llamativos. El no uso de color le da un toque artistico y pacivo.
Leyendo parte de su obra y legado, me he encontrado con algo interesante y conmovedor, aquí les va:
La he elejido por ser diferente a las demás; Kishin Shinoyama (japonés), se caracteriza por fotografiar cuerpos desnudos, perfectos y llamativos. El no uso de color le da un toque artistico y pacivo.
Leyendo parte de su obra y legado, me he encontrado con algo interesante y conmovedor, aquí les va:
Kishin Shinoyama - Fotógrafo japonés (1940)
Trabajó para la agencia de publicidad Light Publicity y se convirtió en fotógafo freelance en 1968.

En 1976 se exposición titulada "Houses" fue parte del pabellón japonés en la Bienal de Venecia.
En 1998 ganó el Premio Golden Eye en el Festival Internacional de Fotografía en Nantes (Francia) por "Chicas de Okinawa".
Publicó colecciones de sus fotografías incluyendo "Nude" y "Gekisha Series" y trabajos recientes como Santa FE/Rie Miyazama, Yukio Mishima's House y Ningen Kankei (Human Relationship).

El 26 de noviembre de 1970, el escritor japonés Yukio Mishima, después de secuestrar al comandante en jefe de las fuerzas armadas japonesas y de pronunciar un discurso –que fue abucheado– reivindicando al Emperador ante oficiales del ejército, procedió al seppuku: con una espada ritual se abrió el vientre.
La segunda parte de la ceremonia, la decapitación o kaishaku, fue efectuada por uno de sus compañeros. El segundo de Mishima, que era a la vez su amante, también se abrió el vientre y fue decapitado.

En una foto se lo veía desnudo y arrodillado, intentando abrirse el vientre con una espada mientras que de pie, a su lado, se encontraba el fotógrafo Kishin Shinoyama con una espada en alto, dispuesto a cortarle el cuello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario